Eccediciones
searchclose

5 razones para leer Batman: Gotham condenada

¡Un icono dibuja a un icono!

 

El tomo Batman: Gotham condenada, a la venta el 29 de mayo, presenta una visión completa de la aproximación del artista Lee Bermejo a Batman y su universo, recopilando algunas de las obras clave del personaje.

 

1. Historias que han marcado camino
Los cómics que se incluyen en este recopilatorio son algunos de los mejores que el Caballero Oscuro ha protagonizado en los últimos años. Desde el primigenio Batman: Fuego cruzado, en la que se mezclaban personajes y universos, hasta la reciente Batman: Querido detective, una especie de grandes éxitos del autor. Se trata de trabajos, todos ellos, que han gozado de reconocimiento de crítica y público.

La visión de Bermejo, tan asentada en el presente, ramificándose de forma orgánica del realismo que impera en la industria del superhéroe en la actualidad, pero sin dejar atrás el toque de fantasía pop, tremendamente oscura en su caso, que tiene la esencia del personaje; se ha convertido prácticamente en la imagen de Batman y su universo para toda una generación, llegando a influenciar la forma en que el mundo del cómic y también del cine han representado al personaje posteriormente.

 

2. Arte
Los lápices de Lee Bermejo han dado lugar a algunas de las instantáneas más recordadas del Universo DC, con especial atención al imaginario que rodea a Batman. Bermejo tiene esa habilidad de crear páginas con una narrativa fluida, pero que son, al mismo tiempo, una suerte de pin-ups, compuestas con un equilibrio perfecto. Sus viñetas hacen avanzar la historia, pero mantienen su valor único como imágenes en sí mismas. Con un trazo de profundo detalle y sombreado expresionista, Bermejo crea dibujos impactantes de gran efecto dramático. Ilustraciones como la del Joker saliendo del Asilo Arkham en una de las primeras páginas de su serie homónima, son ya atemporales y quedarán para siempre ligadas a la memoria del personaje.

 

3. Un batuniverso diferente
Bermejo ha declarado que no acepta un encargo si no se ve capaz de aportar su propia visión a los personajes. No solo ocurre esto con Batman. Ninguno de los villanos de Gotham es exactamente la version que conoces, pero es justo lo que esperas encontrar. El Acertijo, Killer Croc, El Pingüino; se trata de seres que surgen de forma lógica de la Gotham City a la que el artista nos invita a entrar. Es una ciudad industrial y sucia. Herida por las luces de unas farolas que no llegan a iluminar las sombras de sus calles. Una ciudad llena de humo, con un resplandor rojizo que que proviene del mismo infierno que habita bajo el asfalto. El mismo infierno que ha dado luz a los peculiares personajes que caminan por sus aceras.

 

4. Visión completa
Bermejo es un creador inquieto y comprometido, que no se contenta únicamente con ponerse tras los lápices. Batman: Gotham Condenada, presenta una visión en 360º del trabajo artístico del autor, principalmente como dibujante, pero también como guionista, entintador y colorista. No es el mismo Bermejo el que encontramos en la contundente Batman: Condenado, que el de la mucho más ligera y pictórica Batman: Noël. Ni vemos la misma versión del Joker en su serie homónima llena de afilada violencia, que en el especial con el que participó en el 80 aniversario del personaje, en el que se desenvuelve con soltura, en un registro y tonos completamente diferentes a lo que nos tiene acostumbrados. Este tomo recoge, en algo más de 600 páginas, una visión completa de los intereses artísticos de uno de los creadores más importantes de su generación.

 

5. Acompañante de lujo
Para rematar las virtudes de este volumen, no podemos dejar de mencionar al inseparable cómplice del dibujante, el guionista Brian Azzarello. El escritor, conocido, entre otros muchos trabajos, por 100 balas o El Caballero Oscuro: La raza superior, junto a Frank Miller, ha sido uno de los acompañantes predilectos de Bermejo, y aquel con el que ha logrado las mayores cotas de éxito. La colaboración entre ambos es tan fluida, y tan habitual que, a menudo, es difícil discernir a quién se debe la profundidad y la crudeza que tienen las obras que han realizado juntos. Azzarello es, por mérito propio, uno de los guionistas más reconocidos y respetados del panorama actual del cómic.

 

Texto: Borja Usieto